Solucion
1. La ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. La ciencia surge de la obtención del conocimiento mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas metódicamente organizados.
2. Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo). Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas.
3. Invento o invención (del latín invenire, "encontrar" -véase también inventio-) es un objeto, técnica o proceso que posee características novedosas y transformadoras. Sin embargo, algunas invenciones también representan una creación innovadora sin antecedentes en la ciencia o la tecnología que amplían los límites del conocimiento humano.
En ocasiones, se puede conceder protección legal a una invención por medio de una patente a aquellos inventos nuevos y no obvios .
4. Un científico, en un sentido amplio, es aquella persona que participa o realiza una actividad sistemática para adquirir nuevos conocimientos: practica la investigación científica. En un sentido más restringido, un científico es un individuo que utiliza el método científico; esta acepción fue acuñada por William Whewell en 1840 en Philosophy of the Inductive Sciences ("Filosofía de las ciencias inductivas" en español). La persona puede ser un experto en una o más áreas de la ciencia. Los científicos son los que realizan las investigaciones, en pos de una comprensión más integral de la naturaleza, incluyendo lo físico, matemático y social.
5. El kinect que revoluciono el Xbox 360
Kinect aporta una dimensión totalmente nueva y extraordinaria a los juegos y al entretenimiento: la posibilidad de jugar con todo el cuerpo. Con Kinect, la tecnología desaparece dejando que la magia de nuestro interior brille por sí misma.
SENSOR DE MOVIMIENTO
SEGUIMIENTO ESQUEMÁTICO
Mientras juegas, Kinect crea un esquema digital de tu cuerpo basándose en datos de profundidad. De esta forma, cuando te muevas a izquierda o derecha o bien saltes, el sensor capturará el movimiento y lo trasladará al juego.
RECONOCIMIENTO FACIAL
Kinect ID te recuerda recopilando datos físicos que se almacenan en tu perfil. Así que cuando quieras volver a jugar, Kinect sabrá quién eres y podrás empezar a jugar fácilmente en cualquier momento.
Me gusta por que pues es algo novedoso en donde uno puede interactuar y se divierte mas, es algo que en mi opinion supero al Nintendo Wii ya que este fue el primero que saco la idea, pero pues ya que para mi el Xbox 360 es lo mejor, esto lo hizo muchisimo mas entretenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario